20 Sep 2017 - 24 Sep 2017[:es]José Luis Cuevas Dorine Potel Ricardo Nicolayevsky Pablo Ortiz-Monasterio Mara Sánchez-Renero Danila Tkachenko Solo booth "Positive Disintegration" Tania Franco Klein 20 Sep 2017 - 24 Sep 2017[:]" /> 20 Sep 2017 - 24 Sep 2017[:es]José Luis Cuevas Dorine Potel Ricardo Nicolayevsky Pablo Ortiz-Monasterio Mara Sánchez-Renero Danila Tkachenko Solo booth "Positive Disintegration" Tania Franco Klein 20 Sep 2017 - 24 Sep 2017[:]"/> 20 Sep 2017 - 24 Sep 2017[:es]José Luis Cuevas Dorine Potel Ricardo Nicolayevsky Pablo Ortiz-Monasterio Mara Sánchez-Renero Danila Tkachenko Solo booth "Positive Disintegration" Tania Franco Klein 20 Sep 2017 - 24 Sep 2017[:]" />

Mara Sánchez-Renero

Eutopía lúcida: Carrousel

2017
Ed. 5 + 2 P.A.
Archival pigment print

180 x 120 cm

More
View in Room
inquire

Eutopía lúcida (2017). A menudo, el ser humano entiende su espíritu a través de la arquitectura que nunca se verá encarnada en la realidad. Fantasía es aquel fruto de la imaginación que se sabe ficticio. Esta es una serie fotográfica de escenarios recreativos donde el ser humano ha abandonado su ser-identidad para convertirse en su ser-imaginario. En esta arquitectura de la distracción es dónde el hombre busca construir una realidad efímera. Eutopía lúcida observa estos escenarios alejados de su funcionalidad habitual buscando otro significado, quizá más místico y tenebroso, sin el componente que la retroalimenta. Las fotografías están realizadas durante la noche por medio de largas exposiciones. En este momento deshabitado las obras capturan un flujo de tiempo, manifestando la actividad propia del espacio, dándole autonomía y vida, alejándose de la imagen estática. Eutopia lúcida abre un diálogo sobre el significado de estos espacios y nuestra necesidad de refugiarnos en ellos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Mara Sánchez-Renero

Eutopía lúcida: Dragón

2017
Ed. 5 + 2 P.A.
Archival pigment print

180 x 120 cm

More
View in Room
inquire

Eutopía lúcida (2017). A menudo, el ser humano entiende su espíritu a través de la arquitectura que nunca se verá encarnada en la realidad. Fantasía es aquel fruto de la imaginación que se sabe ficticio. Esta es una serie fotográfica de escenarios recreativos donde el ser humano ha abandonado su ser-identidad para convertirse en su ser-imaginario. En esta arquitectura de la distracción es dónde el hombre busca construir una realidad efímera. Eutopía lúcida observa estos escenarios alejados de su funcionalidad habitual buscando otro significado, quizá más místico y tenebroso, sin el componente que la retroalimenta. Las fotografías están realizadas durante la noche por medio de largas exposiciones. En este momento deshabitado las obras capturan un flujo de tiempo, manifestando la actividad propia del espacio, dándole autonomía y vida, alejándose de la imagen estática. Eutopia lúcida abre un diálogo sobre el significado de estos espacios y nuestra necesidad de refugiarnos en ellos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Ricardo Nicolayevsky

Lost Photos: Red 02

1983 - 2017
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

55 x 36 cm

More
View in Room
inquire

Lost Photos & NYC’83 video-art portrait (1982 - 2017) La reunión de dos cuerpos de obras, compuestas por fotografía y videoarte, constituyen la propuesta de Ricardo Nicolayevsky para ALMANAQUE. Post-producidas a lo largo de más de dos décadas, las obras funcionan como el túnel del tiempo de un proceso poético que trasciende a la palabra.Imagen fija y en movimiento de un mundo público y privado capturado hace 35 años —en un Nueva York ya inexistente— se traslada de lugar y época para renacer aquí y ahora. Lost Photos-NYC’83 dialoga con nuestro presente que amenaza a la libertad de expresión y a los derechos humanos en un nuevo status-quo. Se trata de una serie fotográfica con imágenes íntimas y enigmáticas, mientras que el videoarte: NYC’83 es un retrato donde lo público y lo privado se fundían en las calles de la ciudad abierta a todas las posibilidades. La serie Lost Photos  —de esencia experimental— ha sido montada en un estilo clásico, provocando que lo narrativo y lo poético se confundan con la abstracción y el hallazgo afortunado. El videoarte NYC’83 captura el espíritu Punk y New Wave de un joven Nicolayevsky, observando a la metrópolis idílica del siglo XX. En 2016, el MoMA adquirió 61 piezas de la serie Lost Portraits, de las cual se desprende este retrato total de la capital del occidente donde aparecen las calles, sus habitantes y el propio autor. El paso del tiempo ha sido la materia prima en la producción de estas obras. “Es imposible matar el tiempo sin herirlo” declara Nicolayevsky en uno de sus célebres aforismos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Ricardo Nicolayevsky

Lost Photos: Red 03

1983 - 2017
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

55 x 36 cm

More
View in Room
inquire

Lost Photos & NYC’83 video-art portrait (1982 - 2017) La reunión de dos cuerpos de obras, compuestas por fotografía y videoarte, constituyen la propuesta de Ricardo Nicolayevsky para ALMANAQUE. Post-producidas a lo largo de más de dos décadas, las obras funcionan como el túnel del tiempo de un proceso poético que trasciende a la palabra.Imagen fija y en movimiento de un mundo público y privado capturado hace 35 años —en un Nueva York ya inexistente— se traslada de lugar y época para renacer aquí y ahora. Lost Photos-NYC’83 dialoga con nuestro presente que amenaza a la libertad de expresión y a los derechos humanos en un nuevo status-quo. Se trata de una serie fotográfica con imágenes íntimas y enigmáticas, mientras que el videoarte: NYC’83 es un retrato donde lo público y lo privado se fundían en las calles de la ciudad abierta a todas las posibilidades. La serie Lost Photos  —de esencia experimental— ha sido montada en un estilo clásico, provocando que lo narrativo y lo poético se confundan con la abstracción y el hallazgo afortunado. El videoarte NYC’83 captura el espíritu Punk y New Wave de un joven Nicolayevsky, observando a la metrópolis idílica del siglo XX. En 2016, el MoMA adquirió 61 piezas de la serie Lost Portraits, de las cual se desprende este retrato total de la capital del occidente donde aparecen las calles, sus habitantes y el propio autor. El paso del tiempo ha sido la materia prima en la producción de estas obras. “Es imposible matar el tiempo sin herirlo” declara Nicolayevsky en uno de sus célebres aforismos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Pablo Ortiz-Monasterio

Desaparecen: Untitled

2016
Ed. 5 + 2 P.A
Archival pigment print

80 x 60 cm

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

José Luis Cuevas

Observaciones sobre la resistencia: Sin título (Auto parte)

2014- 2016
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

45 x 60 cm

Option II: 80 x 120 cm
Ed. 5 + 2 A.P.

More
View in Room
inquire

Observaciones sobre la resistencia (2014-16) is a series exploring human’s nature and destiny as a physical-emotional vulnerable subject. The images depict an approximation to mankind fragility in constant erosion upon their existence vicissitudes in time and space. Cuevas’ Observations question the constant degradation of a social and economic system which analyzes, organizes, controls, uses, dismantles and replaces once its resistance ability is diminished. Thus, Observations on the bodies’ resistance lays out a symbolic look to some of Mexico City’s inhabitants —accomplices of their own violence and tragedy — shown as characters that exist as co-perpetrators of the system that produces them. This body of works depicts our capacity to resist our own frictions and weights in our backs.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

José Luis Cuevas

Observaciones sobre la resistencia: Sin título (Humo)

2014- 2016
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

60 x 90 cm

Option II: 80 x 120 cm
Ed. 5 + 2 A.P.

More
View in Room
inquire

Observaciones sobre la resistencia (2014-16) is a series exploring human’s nature and destiny as a physical-emotional vulnerable subject. The images depict an approximation to mankind fragility in constant erosion upon their existence vicissitudes in time and space. Cuevas’ Observations question the constant degradation of a social and economic system which analyzes, organizes, controls, uses, dismantles and replaces once its resistance ability is diminished. Thus, Observations on the bodies’ resistance lays out a symbolic look to some of Mexico City’s inhabitants —accomplices of their own violence and tragedy — shown as characters that exist as co-perpetrators of the system that produces them. This body of works depicts our capacity to resist our own frictions and weights in our backs.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Danila Tkachenko

Lost Horizon: Model of the rocket which carried the first cosmonaut

Archival pigment print
2016

Ed. 7:

122 x 122 cm

More
View in Room
inquire

Lost Horizon (Horizonte perdido), 2016. El mundo prometido por la Revolución de octubre tendría que haber sido no solo justo y próspero, sino que debía haber trascendido el planeta para colonizar el espacio exterior. El régimen socialista debía haber sido establecido no solo en el espacio, sino en el tiempo, ayudado por la tecnología que habría permitido convertir un instante en eternidad. Sin embargo, precisamente con el paso del tiempo, las fallas económicas han traído toda suerte de desilusión sobre las utopías políticas y sobre la promesa de un futuro brillante. En Lost Horizon, Tkachenko captura objetos que representan la imagen de un futuro cósmico ideal perdido. Tkachenko eligió el formato 6x6, para encapsular el estado utópico de los proyectos futuristas en la forma suprematista propuesta por su connacional Kasimir Malevich’s, fundador de las Vanguardias rusas en su célebre ‘Cuadrado negro’ de 1917, que constituyendo una pieza revolucionaria del arte, refleja la época histórica en que fue concebido.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Danila Tkachenko

Lost Horizon: Monument to the atoms

Archival pigment print
2016

Ed. 7:

122 x 122 cm

More
View in Room
inquire

Lost Horizon (Horizonte perdido), 2016. El mundo prometido por la Revolución de octubre tendría que haber sido no solo justo y próspero, sino que debía haber trascendido el planeta para colonizar el espacio exterior. El régimen socialista debía haber sido establecido no solo en el espacio, sino en el tiempo, ayudado por la tecnología que habría permitido convertir un instante en eternidad. Sin embargo, precisamente con el paso del tiempo, las fallas económicas han traído toda suerte de desilusión sobre las utopías políticas y sobre la promesa de un futuro brillante. En Lost Horizon, Tkachenko captura objetos que representan la imagen de un futuro cósmico ideal perdido. Tkachenko eligió el formato 6x6, para encapsular el estado utópico de los proyectos futuristas en la forma suprematista propuesta por su connacional Kasimir Malevich’s, fundador de las Vanguardias rusas en su célebre ‘Cuadrado negro’ de 1917, que constituyendo una pieza revolucionaria del arte, refleja la época histórica en que fue concebido.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Danila Tkachenko

Lost Horizon: Marx generator for high-energy physics experiments

Archival pigment print
2016

Ed. 7:

122 x 122 cm

More
View in Room
inquire

Lost Horizon (Horizonte perdido), 2016. El mundo prometido por la Revolución de octubre tendría que haber sido no solo justo y próspero, sino que debía haber trascendido el planeta para colonizar el espacio exterior. El régimen socialista debía haber sido establecido no solo en el espacio, sino en el tiempo, ayudado por la tecnología que habría permitido convertir un instante en eternidad. Sin embargo, precisamente con el paso del tiempo, las fallas económicas han traído toda suerte de desilusión sobre las utopías políticas y sobre la promesa de un futuro brillante. En Lost Horizon, Tkachenko captura objetos que representan la imagen de un futuro cósmico ideal perdido. Tkachenko eligió el formato 6x6, para encapsular el estado utópico de los proyectos futuristas en la forma suprematista propuesta por su connacional Kasimir Malevich’s, fundador de las Vanguardias rusas en su célebre ‘Cuadrado negro’ de 1917, que constituyendo una pieza revolucionaria del arte, refleja la época histórica en que fue concebido.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Lost Horizon: Model of the Headquarters of the Third International. Moscow

Archival Pigment Print
2016

Available in 2 sizes: Ed. 7: 80x80cm & Ed.7 :

122 x 122 cm

More
View in Room
inquire

Lost Horizon (Horizonte perdido), 2016. El mundo prometido por la Revolución de octubre tendría que haber sido no solo justo y próspero, sino que debía haber trascendido el planeta para colonizar el espacio exterior. El régimen socialista debía haber sido establecido no solo en el espacio, sino en el tiempo, ayudado por la tecnología que habría permitido convertir un instante en eternidad. Sin embargo, precisamente con el paso del tiempo, las fallas económicas han traído toda suerte de desilusión sobre las utopías políticas y sobre la promesa de un futuro brillante. En Lost Horizon, Tkachenko captura objetos que representan la imagen de un futuro cósmico ideal perdido. Tkachenko eligió el formato 6x6, para encapsular el estado utópico de los proyectos futuristas en la forma suprematista propuesta por su connacional Kasimir Malevich’s, fundador de las Vanguardias rusas en su célebre ‘Cuadrado negro’ de 1917, que constituyendo una pieza revolucionaria del arte, refleja la época histórica en que fue concebido.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Danila Tkachenko

Lost Horizon: “Friendship” Pension, Crimea

Archival pigment print
2016

Ed. 7:

122 x 122 cm

More
View in Room
inquire

Lost Horizon (Horizonte perdido), 2016. El mundo prometido por la Revolución de octubre tendría que haber sido no solo justo y próspero, sino que debía haber trascendido el planeta para colonizar el espacio exterior. El régimen socialista debía haber sido establecido no solo en el espacio, sino en el tiempo, ayudado por la tecnología que habría permitido convertir un instante en eternidad. Sin embargo, precisamente con el paso del tiempo, las fallas económicas han traído toda suerte de desilusión sobre las utopías políticas y sobre la promesa de un futuro brillante. En Lost Horizon, Tkachenko captura objetos que representan la imagen de un futuro cósmico ideal perdido. Tkachenko eligió el formato 6x6, para encapsular el estado utópico de los proyectos futuristas en la forma suprematista propuesta por su connacional Kasimir Malevich’s, fundador de las Vanguardias rusas en su célebre ‘Cuadrado negro’ de 1917, que constituyendo una pieza revolucionaria del arte, refleja la época histórica en que fue concebido.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Ricardo Nicolayevsky

Lost Photos 05

1983 - 2016
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

24 x 16 cm

More
View in Room
inquire

Lost Photos & NYC’83 video-art portrait (1982 - 2017) La reunión de dos cuerpos de obras, compuestas por fotografía y videoarte, constituyen la propuesta de Ricardo Nicolayevsky para ALMANAQUE. Post-producidas a lo largo de más de dos décadas, las obras funcionan como el túnel del tiempo de un proceso poético que trasciende a la palabra.Imagen fija y en movimiento de un mundo público y privado capturado hace 35 años —en un Nueva York ya inexistente— se traslada de lugar y época para renacer aquí y ahora. Lost Photos-NYC’83 dialoga con nuestro presente que amenaza a la libertad de expresión y a los derechos humanos en un nuevo status-quo. Se trata de una serie fotográfica con imágenes íntimas y enigmáticas, mientras que el videoarte: NYC’83 es un retrato donde lo público y lo privado se fundían en las calles de la ciudad abierta a todas las posibilidades. La serie Lost Photos  —de esencia experimental— ha sido montada en un estilo clásico, provocando que lo narrativo y lo poético se confundan con la abstracción y el hallazgo afortunado. El videoarte NYC’83 captura el espíritu Punk y New Wave de un joven Nicolayevsky, observando a la metrópolis idílica del siglo XX. En 2016, el MoMA adquirió 61 piezas de la serie Lost Portraits, de las cual se desprende este retrato total de la capital del occidente donde aparecen las calles, sus habitantes y el propio autor. El paso del tiempo ha sido la materia prima en la producción de estas obras. “Es imposible matar el tiempo sin herirlo” declara Nicolayevsky en uno de sus célebres aforismos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x