José Luis Cuevas

Untitled (Circus)

2002 - 2007
Ed. of 1 Vintage
Gelatin silver print

35,56 x 27,94 cm

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

José Luis Cuevas

Untitled (Newsstand)

2002 - 2007
Ed. of 1 Vintage
Gelatin silver print

35,56 x 27,94 cm

More
View in Room
inquire

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Nueva Era: Sin título (Palmera)

2009 - 2014
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

120 x 80 cm

Option II: 165 x 110 cm
Ed. 5 + 2 A.P.

More
View in Room
inquire

Nueva Era (2009-14), sugiere una ficción sobre un mundo donde el hombre transcurre caminos espirituales taciturnos en los que predomina la desesperación con el deseo de liberación y la trascendencia. La serie evoca el malestar de una sociedad en la que el hombre se enfrenta constantemente con su propio mal para superar sus miedos. Las imágenes evocan una metáfora en espiral, que marchita y florece una y otra vez, ante un renacer distante, simbólico y cuasi futurista del hombre.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Pest Control: Railway TH 332

2015
Ed. 6 + 2 P.A.
Archival pigment print

160 x 106 cm

More
View in Room
inquire

Pest Control (2015) El sociólogo francés Marc Augé acuñó en la década de los noventa el concepto de “no lugar” para definir aquellos espacios carentes de identidad en los que la comunicación se daba de manera más artificial. Se trataba de espacios como hoteles, aeropuertos, restaurantes que, en su condición de transitorios o efímeros, no podían considerarse “lugares”. Partiendo de esta idea y utilizando de forma satírica el miedo y la histeria colectivos, la autora realiza una representación ficcional de una ciudad plagada de pinchos anti-palomas. Con esta metáfora Franco Klein nos acerca a las relaciones fracturadas de la actualidad y a la repulsión generada por los medios hacia todo cuanto parece diferente en términos de ideología, etnia, religión o cualquier otro factor que puede amenazar nuestro “pacífico” modo de vida. Pest Control busca ser el reflejo de una soledad y contradicción propias de nuestros días como parte de la sociedad del espectáculo y logra representar visualmente la relación surrealista (o la falta de ella) entre los individuos, los espacios públicos y los nombrados no-lugares.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Domestic Fine Arts: Quetzal & Emmanuel

2008
Ed. 5 + 2 P.A.
Archival pigment print

135 x 90 cm

More
View in Room
inquire

Domestic Fine Arts. Bajo el pseudónimo Domestic Fine Arts, Jésus Léon ha combinado fotografía, música y prácticas periodísticas por más de quince años. Su imaginario en el que muestra a ‘modelos’ posee no solo el glamour de una revista de moda, sino que permite personificar escenas profundamente románticas. En el trabajo de León Hernández, la intensidad de la propia vida se vuelve frágil y fugaz, para mostrar una versión oscura del amor, la oscuridad y la destrucción.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Sin título

2014
Ed. 5 + 2 P.A.
Archival pigment print

135 x 90 cm

More
View in Room
inquire

Domestic Fine Arts. Bajo el pseudónimo Domestic Fine Arts, Jésus Léon ha combinado fotografía, música y prácticas periodísticas por más de quince años. Su imaginario en el que muestra a ‘modelos’ posee no solo el glamour de una revista de moda, sino que permite personificar escenas profundamente románticas. En el trabajo de León Hernández, la intensidad de la propia vida se vuelve frágil y fugaz, para mostrar una versión oscura del amor, la oscuridad y la destrucción.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Untitled (Parque México)

2008
Ed. 5 + 2 P.A.
Archival pigment print

70 x 93 cm

More
View in Room
inquire

Domestic Fine Arts. Bajo el pseudónimo Domestic Fine Arts, Jésus Léon ha combinado fotografía, música y prácticas periodísticas por más de quince años. Su imaginario en el que muestra a ‘modelos’ posee no solo el glamour de una revista de moda, sino que permite personificar escenas profundamente románticas. En el trabajo de León Hernández, la intensidad de la propia vida se vuelve frágil y fugaz, para mostrar una versión oscura del amor, la oscuridad y la destrucción.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

PAUL MPAGI SEPUYA

Mirror Study

2016
Ed. 5
Archival pigment print

86.36 x 129,54 cm

More
View in Room
inquire

Mirror Study ​(2017) Esas piezas son parte de ​“Figures, Grounds and Studies,” el proyecto actual de Paul M. Sepuya que “coloca la esencia de una relacion formal interdependiente entre su mirada, el sujeto representado y la presencia del público dentro de una historia de las construcciones fotográficas eroticas y racializadas”. Sepu​ya extiende allá de los tradicionales retratos hechos en estudio incluyendo fotografía de fotografía, arreglando o haciendo collages de piezas bi-dimensional con los materiales en su alrededor ; así su trabajo suele ser ambos abstracto y representacional. Trabajando con su círculo íntimo de amigos, establece el espacio del estudio como un sede en donde vida y arte interseccionan, como un sede en cual su aura aparece aunque se queda detrás de la camara.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

PAUL MPAGI SEPUYA

Mirror Study for Joe

2017
Ed. 5
Archival pigment print

86.36 x 116,84 cm

More
View in Room
inquire

Mirror Study ​(2017) Esas piezas son parte de ​“Figures, Grounds and Studies,” el proyecto actual de Paul M. Sepuya que “coloca la esencia de una relacion formal interdependiente entre su mirada, el sujeto representado y la presencia del público dentro de una historia de las construcciones fotográficas eroticas y racializadas”. Sepu​ya extiende allá de los tradicionales retratos hechos en estudio incluyendo fotografía de fotografía, arreglando o haciendo collages de piezas bi-dimensional con los materiales en su alrededor ; así su trabajo suele ser ambos abstracto y representacional. Trabajando con su círculo íntimo de amigos, establece el espacio del estudio como un sede en donde vida y arte interseccionan, como un sede en cual su aura aparece aunque se queda detrás de la camara.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

Dorine Potel

Endgame

2014
Ed. 7 + 2 P.A.
Archival pigment print

66,5 x 53,2 cm

More
View in Room
inquire

Endgame (2014) Su título hace eco a la obra de teatro de Samuel Beckett: Final de Partida (escrita en 1957), donde a pesar de rehusarse a contar algo, la obra continua. El objeto nos remonta al universo festivo de las discotecas, esos mágicos sitios nocturnos (¡que son bastante macabros durante el día!). Primordialmente un soporte para la experimentación y prueba cierta materialidad, a imagen condensa literalmente distintos significados en uno, mediante una doble exposición invertida. Un pretexto para interpretar, contemplar y relacionar, pero prestos, antes de que la fiesta termine y fenezca.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

ELLIE DE VERDIER

2017
Ed. 3 + 2 A.P.
Archival giclée print

42 x 63 cm

More
View in Room
inquire

En Soft no (2017), Ellie de Verdier usa tubos de ventilación como sujetos, employing sus inherent flexibilidad para crear situaciones de tensión y fascinación para el público que se coloca frente de esos coloridos part-individuos en potencia; híbridos entre animales, instrumentos técnicos o aparatos del cuerpo humano. Con esta serie, la artista propone una reflexión sobre “los desplazamientos sutiles, la intrínseca conformidad, y la atracción”, de esa manera nos cuestiona sobre lo que estamos viendo, interrogando indirectamente los modos de responsabilidad y de culpabilidad. Los ángulos a través cuales fotografía, crean una posible incomodidad y nos confrontan a nuestra relación con la imagen, con el sujeto - percibido entre pasivo y activo - así como a la condición fotográfica que describe el estado en cual vivimos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

ELLIE DE VERDIER

2017
Ed. 3 + 2 A.P.
Archival giclée print

42 x 63 cm

More
View in Room
inquire

En Soft no (2017), Ellie de Verdier usa tubos de ventilación como sujetos, employing sus inherent flexibilidad para crear situaciones de tensión y fascinación para el público que se coloca frente de esos coloridos part-individuos en potencia; híbridos entre animales, instrumentos técnicos o aparatos del cuerpo humano. Con esta serie, la artista propone una reflexión sobre “los desplazamientos sutiles, la intrínseca conformidad, y la atracción”, de esa manera nos cuestiona sobre lo que estamos viendo, interrogando indirectamente los modos de responsabilidad y de culpabilidad. Los ángulos a través cuales fotografía, crean una posible incomodidad y nos confrontan a nuestra relación con la imagen, con el sujeto - percibido entre pasivo y activo - así como a la condición fotográfica que describe el estado en cual vivimos.

Por favor proporcione nombre y correo para información


5.00 m 3.00 m

Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions

x

 

Lendemains  (Group show)

Para Material Art Fair 2018, ALMANAQUE presenta un ensamble de obra de una nueva generación de aclamados artistas que usan la fotografía como soporte de su producción, cuyo trabajo merodea una cultura de por sí determinada por la foto.

El uso del color, la escenificación, texturas miméticas y la materialidad son los gatillos para explorar nuestros días determinados por la abundancia de imágenes, hasta llegar a sus bordes cuando saltan de la pantalla para convertirse en una impresión o incluso una escultura.

En Lendemains, la ficción se entrelaza con la realidad, mediante imágenes que enfatizan la metáfora de la aparición o del hallazgo, como indicios de escenas cotidianas que se vuelven borrosas; casi abstractas.

Con trabajos que describen cambios de escalas entre el paisajes y el detalles, así como el movimiento  de la materia o la duplicación de la imagen, viene a la mente que atestiguamos los días siguientes al encuentro posible con universos fantaseados.