México, 1952.
Vive y trabaja en la Ciudad de México.
Pablo Ortiz-Monasterio
Muros de frontera, Tijuana: La linea
2017
Triptych Ed. 3
Available in singles (Ed. 6)
Archival pigment print
290 x 79 cm
Muros de frontera, Tijuana: La linea (2017 - ongoing). “Mexico’s Northern frontier is painful. The richest country on the globe meets an “underdeveloped” one. In 1846, the US Army invaded Mexico, ending with a final appropriation of half from its original territory, which moved the border to its actual position. During the XX century the efforts to shield the frontier begun and on this XXI century, Trump is determined to built a great wall from the Atlantic to the Pacific. The triptych from the Border’s Wall series: Tijuana —emblematic border’s city— runs over this story. Who is the owner of the land? Does the original inhabitants have rights? Walls are able to shield a country?” Pablo Ortiz Monasterio. Mexico City, 2018.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Muros de frontera, Tijuana: La linea
2017
Single Ed. 6
Archival pigment print
88.4 x 58 cm
Muros de frontera, Tijuana: La linea (2017 - ongoing). “Mexico’s Northern frontier is painful. The richest country on the globe meets an “underdeveloped” one. In 1846, the US Army invaded Mexico, ending with a final appropriation of half from its original territory, which moved the border to its actual position. During the XX century the efforts to shield the frontier begun and on this XXI century, Trump is determined to built a great wall from the Atlantic to the Pacific. The triptych from the Border’s Wall series: Tijuana —emblematic border’s city— runs over this story. Who is the owner of the land? Does the original inhabitants have rights? Walls are able to shield a country?” Pablo Ortiz Monasterio. Mexico City, 2018.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Muros de frontera, Tijuana: La linea
2017
Single Ed. 6
Archival pigment print
88.4 x 58 cm
Muros de frontera, Tijuana: La linea (2017 - ongoing). “Mexico’s Northern frontier is painful. The richest country on the globe meets an “underdeveloped” one. In 1846, the US Army invaded Mexico, ending with a final appropriation of half from its original territory, which moved the border to its actual position. During the XX century the efforts to shield the frontier begun and on this XXI century, Trump is determined to built a great wall from the Atlantic to the Pacific. The triptych from the Border’s Wall series: Tijuana —emblematic border’s city— runs over this story. Who is the owner of the land? Does the original inhabitants have rights? Walls are able to shield a country?” Pablo Ortiz Monasterio. Mexico City, 2018.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Muros de frontera, Tijuana: La linea
2017
Single Ed. 6
Archival pigment print
88.4 x 58 cm
Muros de frontera, Tijuana: La linea (2017 - ongoing). “Mexico’s Northern frontier is painful. The richest country on the globe meets an “underdeveloped” one. In 1846, the US Army invaded Mexico, ending with a final appropriation of half from its original territory, which moved the border to its actual position. During the XX century the efforts to shield the frontier begun and on this XXI century, Trump is determined to built a great wall from the Atlantic to the Pacific. The triptych from the Border’s Wall series: Tijuana —emblematic border’s city— runs over this story. Who is the owner of the land? Does the original inhabitants have rights? Walls are able to shield a country?” Pablo Ortiz Monasterio. Mexico City, 2018.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Desaparecen: Untitled
2016
Ed. 5 + 2 P.A
Archival pigment print
80 x 60 cm
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Akadem Gorododok: Novossibirsk’s Girl
2014
Ed. 10 + 2 P.A.
Archival pigment print
130 x 104 cm
Akadem Gorodok (2014). Una invitación realizada por el Ministerio de Cultura de Rusia llevó a Ortiz Monasterio a realizar este serie de fotografía contemporánea que publicó como un libro que incluye el texto de José Manuel Prieto con la editorial especializada en fotografia RM de España. Ortíz Monasterio, ofrece su particular visión de la célebre ciudad de los científicos, que en las cercanías de Novosibirsk, que parece salida directamente del túnel del tiempo. Sus imágenes saturadas de información representan uno de los pocos registros gráficos que existen de estas instalaciones, cuyos laboratorios dedicados al comportamiento de las partículas elementales, siguen siendo unos de los más prestigiosos a nivel mundial, revelando una estética inesperada.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Akadem Gorododok: Organic Chemistry Lab
2014
Ed. 10 + 2 P.A.
Archival pigment print
110 x 74 cm
Akadem Gorodok (2014). Una invitación realizada por el Ministerio de Cultura de Rusia llevó a Ortiz Monasterio a realizar este serie de fotografía contemporánea que publicó como un libro que incluye el texto de José Manuel Prieto con la editorial especializada en fotografia RM de España. Ortíz Monasterio, ofrece su particular visión de la célebre ciudad de los científicos, que en las cercanías de Novosibirsk, que parece salida directamente del túnel del tiempo. Sus imágenes saturadas de información representan uno de los pocos registros gráficos que existen de estas instalaciones, cuyos laboratorios dedicados al comportamiento de las partículas elementales, siguen siendo unos de los más prestigiosos a nivel mundial, revelando una estética inesperada.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Akadem Gorodok: Particle Accelerator
2014
Ed. 10 + 2 P.A.
Archival pigment print
150 x 100 cm
Akadem Gorodok (2014). Una invitación realizada por el Ministerio de Cultura de Rusia llevó a Ortiz Monasterio a realizar este serie de fotografía contemporánea que publicó como un libro que incluye el texto de José Manuel Prieto con la editorial especializada en fotografia RM de España. Ortíz Monasterio, ofrece su particular visión de la célebre ciudad de los científicos, que en las cercanías de Novosibirsk, que parece salida directamente del túnel del tiempo. Sus imágenes saturadas de información representan uno de los pocos registros gráficos que existen de estas instalaciones, cuyos laboratorios dedicados al comportamiento de las partículas elementales, siguen siendo unos de los más prestigiosos a nivel mundial, revelando una estética inesperada.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Akadem Gorodok: Stabilizer
2014
Ed. 10 + 2 P.A.
Archival pigment print
150 x 100 cm
Akadem Gorodok (2014). Una invitación realizada por el Ministerio de Cultura de Rusia llevó a Ortiz Monasterio a realizar este serie de fotografía contemporánea que publicó como un libro que incluye el texto de José Manuel Prieto con la editorial especializada en fotografia RM de España. Ortíz Monasterio, ofrece su particular visión de la célebre ciudad de los científicos, que en las cercanías de Novosibirsk, que parece salida directamente del túnel del tiempo. Sus imágenes saturadas de información representan uno de los pocos registros gráficos que existen de estas instalaciones, cuyos laboratorios dedicados al comportamiento de las partículas elementales, siguen siendo unos de los más prestigiosos a nivel mundial, revelando una estética inesperada.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
Akadem Gorodok: Compressor
2014
Ed. 10 + 2 P.A.
Archival pigment print
150 x 100 cm
Akadem Gorodok (2014). Una invitación realizada por el Ministerio de Cultura de Rusia llevó a Ortiz Monasterio a realizar este serie de fotografía contemporánea que publicó como un libro que incluye el texto de José Manuel Prieto con la editorial especializada en fotografia RM de España. Ortíz Monasterio, ofrece su particular visión de la célebre ciudad de los científicos, que en las cercanías de Novosibirsk, que parece salida directamente del túnel del tiempo. Sus imágenes saturadas de información representan uno de los pocos registros gráficos que existen de estas instalaciones, cuyos laboratorios dedicados al comportamiento de las partículas elementales, siguen siendo unos de los más prestigiosos a nivel mundial, revelando una estética inesperada.
Approximate view with unframed print. Ask for exact available dimensions
Pablo Ortiz-Monasterio
México, 1952.
Vive y trabaja en la Ciudad de México.
Artista, editor, fotógrafo y promotor cultural, ha publicado más de una veintena de libros sobre su trabajo fotográfico, entre los que destacan ‘La última ciudad’ con un texto de José Emilio Pacheco por el que recibió el premio al Mejor libro fotográfico del festival La primavera fotográfica de Barcelona, 1998 y el Ojo de oro del Festival des Trois Continents, 1997, Francia.
Ha realizado exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno, en el Centro de la Imagen y en el Palacio de Bellas Artes de México, así como en museos y galerías de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Cuba, España, Inglaterra, Francia, Holanda, Portugal e Italia.
En 2001 fue invitado como curador al festival PhotoEspaña de Madrid. Ha impartido talleres sobre fotografía y edición en Estados Unidos, Cuba, España, Argentina, Ecuador, Brasil y México.
Ha dirigido tres proyectos editoriales: la revista Luna Córnea, Río de Luz y México Indígena, fundó también el Centro de Imagen y fue miembro fundador del Consejo Mexicano de Fotografía; en 1989 fue coordinador del proyecto 150 años de la Fotografía en México. Su trabajo ha sido premiado en la Bienal de Fotografía en México, y en el Ojo de Oro en Francia y el Premio al Mejor Libro Fotográfico de 1996-1997, que otorga el Festival La Primavera Fotográfica de Barcelona, por su libro La última ciudad.
Obra disponible:
Muros de frontera: (Tijuana, 2017). La frontera norte de México es dolorosa, se encuentran el país más rico del orbe con un país “subdesarrollado”. En 1846 ejércitos de la Unión Americana invadieron México y se apropiaron de más de la mitad del territorio mexicano, moviendo la frontera a su posición actual. En el siglo XX comienzan los esfuerzos por blindar la frontera, en el siglo XXI Trump está decidido a construir un gran muro del Atlántico al Pacífico. El tríptico de Tijuana -ciudad emblemática de la frontera- discurre sobre esta historia. ¿De quién es la tierra? ¿Los habitantes originales tienen derechos? ¿Los muros logran blindar un país?
Akadem Gorodok (2014). Una invitación realizada por el Ministerio de Cultura de Rusia llevó a Ortiz Monasterio a realizar este serie de fotografía contemporánea que publicó como un libro que incluye el texto de José Manuel Prieto con la editorial especializada en fotografia RM de España. Ortíz Monasterio, ofrece su particular visión de la célebre ciudad de los científicos, que en las cercanías de Novosibirsk, que parece salida directamente del túnel del tiempo. Sus imágenes saturadas de información representan uno de los pocos registros gráficos que existen de estas instalaciones, cuyos laboratorios dedicados al comportamiento de las partículas elementales, siguen siendo unos de los más prestigiosos a nivel mundial, revelando una estética inesperada.